dimitir

dimitir
dimitir
Se conjuga como: partir
Infinitivo:
Gerundio:
Participio:
dimitir
dimitiendo
dimitido
   
Indicativo
  presente imperfecto pretérito futuro condicional
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
dimito
dimites
dimite
dimitimos
dimitís
dimiten
dimitía
dimitías
dimitía
dimitíamos
dimitíais
dimitían
dimití
dimitiste
dimitió
dimitimos
dimitisteis
dimitieron
dimitiré
dimitirás
dimitirá
dimitiremos
dimitiréis
dimitirán
dimitiría
dimitirías
dimitiría
dimitiríamos
dimitiríais
dimitirían
Tiempos compuestos comunes
  pretérito perfecto pluscuamperfecto futuro perfecto condicional perfecto
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
he dimitido
has dimitido
ha dimitido
hemos dimitido
habéis dimitido
han dimitido
había dimitido
habías dimitido
había dimitido
habíamos dimitido
habíais dimitido
habían dimitido
habré dimitido
habrás dimitido
habrá dimitido
habremos dimitido
habréis dimitido
habrán dimitido
habría dimitido
habrías dimitido
habría dimitido
habríamos dimitido
habríais dimitido
habrían dimitido
Subjuntivo
  presente imperfecto futuro
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
dimita
dimitas
dimita
dimitamos
dimitáis
dimitan
dimitiera o dimitiese
dimitieras o dimitieses
dimitiera o dimitiese
dimitiéramos o dimitiésemos
dimitierais o dimitieseis
dimitieran o dimitiesen
dimitiere
dimitieres
dimitiere
dimitiéremos
dimitiereis
dimitieren
Imperativo
  presente        
(yo)
(tú)
(usted)
(nosotros)
(vosotros)
(ustedes)
-
dimite
dimita
dimitamos
dimitid
dimitan
       

Wordreference Spanish Conjugations Dictionary. 2013.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • dimitir — 1. ‘Renunciar a algo, especialmente a un cargo’. Hoy funciona mayoritariamente como intransitivo, y suele construirse con un complemento precedido de la preposición de, que expresa aquello a lo que se renuncia: «El teniente coronel había pensado… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • dimitir — v. Ver demitir …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • dimitir — verbo intransitivo 1. Renunciar (una persona) al [cargo que desempeña]: Ha dimitido de l cargo de subsecretario …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • dimitir — (Del lat. dimittĕre). tr. Renunciar, hacer dejación de algo, como un empleo, una comisión, etc. U. m. c. intr.) …   Diccionario de la lengua española

  • dimitir — {{#}}{{LM D13496}}{{〓}} {{ConjD13496}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynD13809}} {{[}}dimitir{{]}} ‹di·mi·tir› {{《}}▍ v.{{》}} Renunciar al cargo que se desempeña, especialmente si se comunica a la autoridad correspondiente: • Como me obliguen a hacer… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • dimitir — (Del lat. dimittere.) ► verbo transitivo/ intransitivo Renunciar o abandonar una persona el cargo que desempeña: ■ dimitió la presidencia del consejo; tuvo que dimitir ante las presiones de la cámara. SINÓNIMO abandonar abdicar dejar renunciar… …   Enciclopedia Universal

  • dimitir — (v) (Intermedio) retirarse de un trabajo o renunciar a un cargo Ejemplos: El general no quiere dimitir como jefe de las fuerzas armadas. Dicen que dimitió por motivos personales. Sinónimos: renunciar …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • dimitir — di|mi|tir Mot Agut Verb transitiu …   Diccionari Català-Català

  • dimitir — v intr (Se conjuga como subir) Renunciar una persona al cargo o puesto que ocupa, particularmente si es de alta jerarquía: Dimitió el presidente del partido , El rey dimitió en favor de su hijo …   Español en México

  • dimitir — transitivo renunciar, declinar*, rehusar*, abdicar*. ≠ aceptar, tomar, insistir. * * * Sinónimos: ■ abdicar, renunciar, retirarse, despedirse, irse ■ …   Diccionario de sinónimos y antónimos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”